Créditos Hipotecarios a 40 años: Una oportunidad

Llegaron los créditos hipotecarios a 40 años para los más jóvenes.
Adquirir una vivienda propia es uno de los mayores sueños de muchas personas, pero también puede ser un desafío financiero, especialmente para los jóvenes que recién comienzan a tener estabilidad laboral.
Por ello, algunas entidades financieras están ofreciendo opciones más accesibles, como los créditos hipotecarios a 40 años. En Chile, Coopeuch y MetLife son dos entidades que en el último tiempo han lanzado este tipo de crédito, especialmente dirigido a jóvenes profesionales.

¿Qué es un crédito hipotecario?
Un crédito hipotecario es un préstamo otorgado por una entidad financiera para la compra, construcción o remodelación de una propiedad.
Este crédito está respaldado por la propiedad misma, si el solicitante no cumple con el pago de las cuotas, la entidad puede quedarse con la vivienda.
Los créditos hipotecarios generalmente se otorgan a largo plazo (de 10 a 30 años). Y las cuotas mensuales se calculan con base en el monto financiado, el interés y el plazo de pago.
Sin embargo, hoy algunas entidades financieras se encuentran ofreciendo plazos más largos, incluso hasta 40 años. Esto puede ser una gran ventaja para quienes buscan cuotas mensuales más accesibles.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un crédito hipotecario a 40 años?
Aunque cada entidad tiene requisitos específicos, los créditos hipotecarios a 40 años están especialmente diseñados para jóvenes profesionales que buscan dar el primer paso hacia la compra de su vivienda.
A continuación, te detallamos los requisitos de dos entidades que ofrecen esta opción: Coopeuch y MetLife.
Requisitos de Coopeuch
El crédito hipotecario a 40 años de Coopeuch está dirigido a jóvenes profesionales de entre 27 y 37 años. Y cuenta con algunas características atractivas, como financiamiento de hasta el 90% del valor de la propiedad y la posibilidad de 6 meses de gracia para el pago de la primera cuota.
Además, permite el prepago sin costo adicional y ofrece opciones de refinanciamiento.
Los requisitos para obtenerlo son:
- Edad: Entre 27 y 37 años.
- Primera propiedad: Debe ser la compra de tu primera vivienda.
- Formación académica: Titulado de una carrera profesional de al menos 4 años (8 semestres).
- Comportamiento de pago: No debe haber moras, protestos o castigos vigentes (últimos 12 meses).
- Antigüedad laboral: Al menos 12 meses continuos en tu empleo actual.
Requisitos de MetLife
El crédito hipotecario flexible de MetLife ofrece hasta el 80% de financiamiento para la compra de tu primera vivienda. Ya sea nueva o usada, comprarás con la posibilidad de elegir entre plazos de 5 a 40 años.
Este crédito destaca por su flexibilidad en la cuota mensual. Puedes elegir entre una cuota mínima y una máxima, ajustándola a tu capacidad de pago.
Los requisitos de MetLife son:
- Financiamiento de hasta el 80% para propiedades desde UF 1.000.
- Cuota flexible: Permite elegir entre una cuota mínima y máxima, adaptándose a tus necesidades.
- Tasa de interés fija: El interés se mantiene constante durante todo el plazo del crédito.
- Subsidio habitacional: Se puede utilizar un subsidio habitacional como parte del financiamiento.

¿A quién beneficia que el crédito sea a 40 años?
Un crédito hipotecario con plazo de hasta 40 años es especialmente beneficioso para jóvenes profesionales, ya que ofrece una serie de ventajas significativas:
- Cuotas mensuales más bajas: Al extender el plazo del crédito a 40 años, las cuotas mensuales se reducen considerablemente en comparación con un crédito de 20 o 30 años. Esto hace que el pago mensual sea más accesible para quienes están comenzando su carrera laboral y aún no tienen grandes ingresos.
Con cuotas más bajas, el crédito se convierte en una opción viable para muchas personas que desean tener su primera propiedad.
- Acceso a financiamiento más alto: Un crédito a 40 años permite obtener un monto de financiamiento más alto, lo que facilita la compra de propiedades de mayor valor.
Esto es especialmente útil si tu objetivo es comprar una vivienda en una zona que tiene un precio más elevado, pero que aún está dentro de tus posibilidades de pago gracias al largo plazo.
- Ideal para aquellos con estabilidad laboral reciente: Muchos jóvenes profesionales tienen menos de 10 años de experiencia laboral, lo que puede limitar su capacidad de acceder a créditos hipotecarios tradicionales.
Con un plazo largo, como el de 40 años, pueden obtener créditos con cuotas más accesibles, aún si sus ingresos no son tan elevados al principio.
- Flexibilidad y ajustes según las necesidades: En el caso de MetLife, la opción de elegir entre cuotas mínimas y máximas brinda una flexibilidad adicional que permite ajustar los pagos según las circunstancias personales.
Esta opción es ideal para aquellos que podrían experimentar cambios en su estabilidad económica en el futuro, pero aún así desean cumplir con sus compromisos.
- Oportunidad de inversión a largo plazo: A largo plazo, invertir en bienes raíces es una de las decisiones financieras más inteligentes. Un crédito hipotecario a 40 años no solo permite adquirir una vivienda para vivir, sino que también abre la puerta a la oportunidad de generar patrimonio a través de la propiedad, algo que podría ser más difícil de lograr con plazos más cortos.
Un crédito para los más jóvenes

El crédito hipotecario a 40 años es una excelente opción para los jóvenes profesionales que están buscando comprar su primera vivienda.
Instituciones como Coopeuch y MetLife han diseñado productos específicos para este grupo etario. Ofrecen financiamiento alto, plazos largos, cuotas flexibles y beneficios adicionales como el subsidio habitacional.
Si tienes entre 27 y 37 años, y estás buscando dar el paso hacia la compra de tu casa, esta opción te permitirá acceder a una vivienda sin comprometer en exceso tu capacidad de pago.

¡No pierdas la oportunidad de hacer realidad tu sueño de ser propietario! Evalúa las opciones disponibles y encuentra el crédito hipotecario que mejor se adapte a tus necesidades.